domingo, 12 de octubre de 2008

El Dia del Genocidio a los Pueblos Originarios_12 de Octubre

Compañeros/as en conmemoracion a otro aniversario del inicio del genocidio y el saqueo de America queriamos dejar algunas reflexiones no solo de recuerdo de ese pueblo que en Argentina fue practicamente aniquilado, asi como borradas todas sus culturas porque algunos poquitos (oligarquia) se le ocurrio que debiamos ser un "pedacito de europa" frase que se sigue diciendo hoy, lo que le costo la vida a miles de indigenas que ocupaban lo largo y ancho de este pais... para que sus tierras sean rifadas por una pequeña minoria que sigue alli mismo usufructuando esas tierras manchadas de sangre y generando los latifundios.

Genocidas locales como Roca, Sarmiento y Mitre en vez estar pagando con el rechazo social de haber matado para robarle sus tierras a miles de indigenas, hoy tienen de premio gigantescos monumentos, calles, pueblos que llevan sus nombre como si hubiesen logrado el progreso y el avance cultural y social que se nos enseña desde el sistema educativo ocultando efectivamente la VERDADERA HISTORIA.

Hay que reveer la historia, proceres que lucharon por la soberania, la libertad economica y la justicia social fueron San Martin con su mensaje libertario y de Patria Latinoamericana que peleo junto "nuestros hermanos los indios" como los llamo, las luchas de Rosas de federalizar el pais, rajar a los ingleses en 2 invaciones y admitir a los indios realizando acuerdos y planes de vacunacion contra epidemias y Peron de sangre Tehuelche que admitio a los sectores ampliamente mayoritarios y explotados, que supo lograr su identidad con el reconocimiento de tender hacia una segunda independencia que inlcuya a todos los olvidados de estas tierras, entre ellos los pocos sobrevivientes indigenas que seguian viviendo, al igual que los peones rurales en condiciones de exclavitud.

Hoy este mecanismo se da incluso en los discursos y acciones discriminatorias (que no matan fisicamente pero tienen el mismo sentido que aquellos genocidios) y en intentar por todos los medios ocultar esa historia de sangre e injusticia. Se sigue expulsando a nuestros hermanos indios de las tierras que ocupan hace cientos de años porque son "privadas" (en la patagonia se compran terrenos con Mapuches adentro y se los expulsa como el caso de Benetton), porque avanza ese negocio codicioso y nocivo de la soja (que en Santiago del Estero son corridos por especies de patotas armadas mandadas por los terratenientes sojeros y se les prende fuego las casas), en Chaco los Tobas estan inmersos en la profunda pobreza y asi siguen sufriendo la injusticia constante hace cientos de años...

Por eso ademas de reveer la verdadera historia, debemos saber que hoy se siguen cometiendo atrocidades hacia estas culturas. Hoy esta tarea de borrarlos la siguen aquellos que como minimo los estafan y los corren, aquellos que hasta hace poco peleaban contra las retenciones del Gobierno, aquellos que son insaciables y son capaces de cualquier cosa por acumular riquezas, es la misma oligarquía latifundista.


Movimiento Universitario Descamisados

No hay comentarios: