Cumpas, hoy es otra fecha importante para el gran movimiento de masas, la gran union social que logró el Movimiento Peronista y sus luchas revolucionarias por lograr una Patria Justa, Libre y Soberana...
Desde el Movimiento Universitario Descamisados creemos que esta fecha tan importante para nosotros tambien es una fecha que marca la historia de nuestro querida Patria, asi como el 17 de Octubre del 45 creemos que esta fecha tambien abarca a todo el Pueblo Argentino, hoy desunido a consecuencia del neoliberalismo y el genocidio, pero justamente este dia nos debe dejar la enseñanza de que podemos unirnos y pelearle al pequeño sector de la oligarquía que nos viene exprimiendo a la gran mayoria y nos somete a sus politicas de miseria con sus cipayos.
17 de noviembre de 1972- Habían pasado 17 años del derrocamiento del gobierno elegido por el voto popular- El general Pedro Eugenio Aramburu, asumía como presidente de facto, secundado por el almirante Isaac Rojas- Desde entonces, cárcel, persecución, tortura y muerte, soportaban los peronistas- ¿El pecado? Pretender restituir el orden constitucional; devolverle el poder al Pueblo y a Perón; retomar el camino de la dignidad nacional y la justicia socialEsos 17 años, que median entre el `55 y e `72, fueron una deshonra para la Nación Argentina: golpes de estados, crímenes políticos, reforma constitucional, elecciones fraudulentas, represión, entrega del patrimonio nacional, todo ello, mientras se proscribía a la fuerza política mayoritaria del país: el movimiento peronistas - - - - - - - .
Pero desde el mismo momento del derrocamiento del gobierno del general Perón, los peronistas resistieron, con los elementos y las formas que tenían a su alcance. Apelando a las huelgas, al sabotaje, al voto en blanco, con el que llegaron a superar a al radical Arturo Illia, electo presidente de la Nación con algo más del 20% de los votos; y finalmente con la aparición de las organizaciones revolucionarias peronistas, surgidas al calor de las luchas populares contra las dictaduras de turno y los gobiernos civiles inconstitucionales, disfrazados de democráticosMientras el general Perón vivía en el exilio, miles de jóvenes argentinos, comenzaron a escribir en las paredes, a lo largo y a lo ancho de la Patria, una consigna que se transformó en razón de ser de toda una generación: ¡Perón Vuelve!Porque ante el fracaso del llamado “Operativo Retorno”, por el cual la dirigencia política y particularmente la gremial , años antes había pretendido traer a Perón de regreso a la Argentina, los jóvenes peronistas decidieron traerlo a cualquier precio, “cueste lo que cueste, y caiga quien caiga”, tal como lo había enseñado Evita, su ejemplo de entrega y militancia.Y por esa militancia, consecuente con la defensa de los intereses del Pueblo y de la Nación, Perón Volvió a la Patria.El liberalismo, que ha calado hondo en el movimiento nacional y popular, pretende imponer al 17 de noviembre como “día del militante” (y no “de la militancia”), referenciando al individuo como figura central, desprovisto de toda acción colectiva, aproximándolo a la imagen de “puntero” recolector de votos a cambio de “favores”, denigrando a una de las actividades humanas más maravillosa como lo es la política.La militancia, como actividad de conjunto, fue la que creó las condiciones para el regreso de Perón. No fue nadie en particular, sino el accionar diario, permanente, consecuente con “algo” que trascendía al individuo. Y ese “algo” se llamaba, para aquellos jóvenes peronistas, Perón. Porque Perón era la Patria misma. Y era el Pueblo mismo.
Compañeros/as, tenemos que saber unirnos para encontrarnos nuevamente y poder pelear por una argentina mas Justa, Libre y Soberana, en una Latinoamerica Unida... este dia es una demostracion de lucha y esperanza
¡¡¡NO NOS HAN VENCIDO!!!
¡¡¡NO NOS HEMOS RENDIDO!!!
MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DESCAMISADOS
"UNIDOS O DOMINADOS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario