viernes, 29 de mayo de 2009

A 40 AÑOS DEL CORDOBAZO...

El Cordobazo debe ser reivindicado, no por sus objetivos tácticos o su reduccionismo en el simple relato del acontecimiento, como una manifestación por una medida puntual de un gobierno dictatorial sobre los derechos de los trabajadores.
Este hecho es un movimiento que se da como la expresión más alta de la resistencia de nuestro pueblo a regímenes dictatoriales o seudo democráticos (ilegítimos) ya que a partir de 1955, el movimiento popular mayoritario que albergaba en su ceno a la clase trabajadora estaba proscripto, el peronismo, y su líder obligado al exilio, Juan Perón.
Los trabajadores habían tenido la experiencia de que en el gobierno peronista no solo tenían trabajo y buena remuneración sino una estructura legal para defender sus derechos; derechos como: horario de jornada laboral digno, salario digno, derecho a vacaciones, salud, educación, vivienda, etc. Derechos que pretendían ser reducidos por la dictadura de Onganía que estaba claramente al servicio de los grupos económicos multinacionales.


La juventud organizada comprendió que la unión con el movimiento obrero debía ser indispensable para enfrentar al enemigo común que reprimía y avasallaba sus derechos. Asi comprendieron que la unión de los sectores, la organización, hace a la fuerza de un pueblo y su máxima expresión, aquel 28 y 29 de Mayo significo el comienzo del fin para la dictadura de Onganía, y una de las características más importantes es que demostró que el Interior de la Patria también existía y resistía y genero así una conquista popular, que se dio tambien con sus caracteristicas en reacciones populares en los mismos tiempos como el Rosariazo, el Tucumanazo, posteriormente el Viborazo en Córdoba tambien.
Tosco nos deja este relato sobre aquella reaccion popular; "El Cordobazo es la expresión militante, del más alto nivel cuantitativo y cualitativo de la toma de conciencia de un pueblo, en relación a que se encuentra oprimido y a que quiere liberarse para construir una vida mejor, porque sabe que puede vivirla y se lo impiden quienes especulan y se benefician con su postergación y su frustración de todos los días"



Por eso desde el Movimiento Universitario Descamisados, convocamos a todos los compañeros que se unan a una idea de Lucha clara, con una clara visión tanto de lo Nacional, como de Nuestra América. Nosotros creemos en un Proyecto Nacional que debemos construir con ideas, con ideología, con contenido, con sueños, es una de las formas para que no nos conquisten con consignas ambiguas, contradictorias y hacia ningún lado.






“Los Jóvenes deben comprender y sentir la responsabilidad que les concierne: unirse y organizarse. Si la juventud comprende y siente esta necesidad, si se une y organiza como generación de emergencia, la Patria ya no tendrá nada que temer. Juan D. Perón





MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DESCAMISADOS




No hay comentarios: