Desde el Movimiento Universitario Descamisados y JP Descamisados, repudiamos enérgicamente el Golpe de Estado perpetrado por la Oligarquía Hondureña.
Nuevamente los grupos del poder real (poder económico, los Políticos liberales y los medios de comunicación masivos) se unen para no permitir el avance hacia una más justa distribución de la riqueza. Es decir, se revelan ante la posibilidad de profundizar la democracia, y ante un gobierno popular que comenzaba a mirar sus raíces y dejaba de someterse a las políticas del imperio. Aquí aparece nuevamente el factor de puja política que se está dando en toda Nuestra América, y es la lucha por profundizar la distribución del Poder Político y avanzar en la justicia social o ser países dependientes, con un libre mercado que somete y hambrea a nuestros pueblos.
Está comprobado que las Oligarquías insaciables, saqueadoras, nunca van a querer que se distribuya ni un centímetro de poder y los pueblos deben comprender esto. No son ni aislados, ni casualidad estos golpes de estado y desestabilizaciones:
En el 2002 secuestraron al Presidente de la hermana República de Venezuela, Chávez, se fue gestando un golpe con la participación principal de los grupos económicos, de la oligarquías, se sensibilizó a las clases medias mediante los Medios Masivos de Comunicación (los cuales está comprobado que manipulaban de forma extrema la información, mintiéndole descaradamente al televidente) finalmente el Pueblo venezolano a través de la lucha en las calles pudo generar el retorno del presidente.
Posteriormente en Bolivia tras medidas soberanas del gobierno de Evo Morales, en cuanto a reivindicaciones de derechos para los indígenas y todos los bolivianos en su conjunto, luego de 500 años se reconocen las distintas lenguas, los derechos básicos y reivindicaciones que comprenden mayor independencia, recuperación de recursos naturales, etc. cosas que pusieron muy nerviosos a los sectores acomodados, la oligarquía boliviana, quienes no se cansaban de saquear los recursos de todos los bolivianos para repartir la riqueza entre unos pocos, además reaccionaron pretendiendo separar las regiones más ricas en recursos naturales para mantener sus negocios, llevaron a cabo la Masacre de Pando (un Gobernador mando a masacrar una manifestación indígena produciendo varios muertos).
Otro ejemplo claro es la revuelta del año pasado en Argentina, donde la Presidenta Cristina Fernández toma una decisión soberana de un gobierno elegido por las mayorías 6 meses antes, de cobrar un impuesto móvil a la ganancia extraordinaria a las retenciones de soja medida que tenía por función:
Ponerle un impuesto a una actividad en la cual se explotan los recursos naturales de todos los argentinos (la tierra), además este negocio es de unos pocos que exportan, no afecta en absoluto a nadie más que a los grandes terratenientes de la oligarquía agroexportadora, posteriormente desde los medios y los personeros de la libertad de mercado cambiaron el sentido y crearon la idea de que las retenciones eran para exprimir a los pequeños productores, a los más humildes y la plata recaudada era para “los Kirchner”. A su vez otra característica importante de la medida era defender el marcado interno (lo que consumimos todos) la ambición insaciable de estos grupos nos iba a llevar a tener que importar productos que antes se producían acá, porque prefieren plantar soja que arruina el medio ambiente, pero deja mucho dinero.
Un denominador común que tuvieron todos estos golpes antidemocráticos y desestabilizadores es la manipulación de la información de los monopolios mediáticos y la formación de opinión para justificar todos estos actos de la reacción conservadora, el análisis de la coyuntura de Honduras es tratada por los grupos mediáticos de la misma manera tanto allí en Honduras como acá en Argentina (y en el resto de Latinoamérica y el mundo) pretendiendo justificar el violento Golpe de Estado, con el SECUESTRO de por medio, de un Presidente elegido por el voto Popular, la falsa renuncia y ahora hacer de cuenta que no sucede nada y que se debe elegir nuevamente presidente (y así deben pretender que sea hasta que gane uno que defienda los intereses de las minorías). No es menor el rol de los medios ni de allá ni de acá que ni siquiera hacen mención del importantísimo rol que está cumpliendo la Presidenta Cristina Kirchner para lograr el retorno de Zelaya a Honduras, actitud política ejemplar que es aplaudida por casi todo el mundo que sin embargo aquí en Argentina es casi en su totalidad ninguneada por todos los medios que solo sirven para criticar.
En definitiva el Golpe de Estado en Honduras es uno más de los que se vienen gestando en toda Nuestra América, debemos tener en claro que están involucrados prácticamente los mismos actores y ser solidarios con nuestros hermanos de la Patria Grande, estos procesos hay que defenderlos si queremos construir una Nueva América, hay que seguir profundizando los procesos para conquistar una mayor democracia, distribución de la riqueza y el poder político para conquistar la 2da y Definitiva Independencia…
Creemos que hay que apoyar estos Procesos, en frente viene lo peor, la restauración conservadora y la vuelta a la dependencia que la historia no nos pase por arriba.
Con Zelaya (Honduras); con Ortega (Nicaragua); con Raul Castro (Cuba); con Correa (Ecuador); con Chavez (Venezuela); con Lula (Brasil); con Evo (Bolivia); con Tabare Vasquez (Uruguay); con Bachelett (Chile); con Lugo (Paraguay); con Cristina y Nestor Kirchner (Argentina)…
Está comprobado que las Oligarquías insaciables, saqueadoras, nunca van a querer que se distribuya ni un centímetro de poder y los pueblos deben comprender esto. No son ni aislados, ni casualidad estos golpes de estado y desestabilizaciones:
En el 2002 secuestraron al Presidente de la hermana República de Venezuela, Chávez, se fue gestando un golpe con la participación principal de los grupos económicos, de la oligarquías, se sensibilizó a las clases medias mediante los Medios Masivos de Comunicación (los cuales está comprobado que manipulaban de forma extrema la información, mintiéndole descaradamente al televidente) finalmente el Pueblo venezolano a través de la lucha en las calles pudo generar el retorno del presidente.
Posteriormente en Bolivia tras medidas soberanas del gobierno de Evo Morales, en cuanto a reivindicaciones de derechos para los indígenas y todos los bolivianos en su conjunto, luego de 500 años se reconocen las distintas lenguas, los derechos básicos y reivindicaciones que comprenden mayor independencia, recuperación de recursos naturales, etc. cosas que pusieron muy nerviosos a los sectores acomodados, la oligarquía boliviana, quienes no se cansaban de saquear los recursos de todos los bolivianos para repartir la riqueza entre unos pocos, además reaccionaron pretendiendo separar las regiones más ricas en recursos naturales para mantener sus negocios, llevaron a cabo la Masacre de Pando (un Gobernador mando a masacrar una manifestación indígena produciendo varios muertos).
Otro ejemplo claro es la revuelta del año pasado en Argentina, donde la Presidenta Cristina Fernández toma una decisión soberana de un gobierno elegido por las mayorías 6 meses antes, de cobrar un impuesto móvil a la ganancia extraordinaria a las retenciones de soja medida que tenía por función:
Ponerle un impuesto a una actividad en la cual se explotan los recursos naturales de todos los argentinos (la tierra), además este negocio es de unos pocos que exportan, no afecta en absoluto a nadie más que a los grandes terratenientes de la oligarquía agroexportadora, posteriormente desde los medios y los personeros de la libertad de mercado cambiaron el sentido y crearon la idea de que las retenciones eran para exprimir a los pequeños productores, a los más humildes y la plata recaudada era para “los Kirchner”. A su vez otra característica importante de la medida era defender el marcado interno (lo que consumimos todos) la ambición insaciable de estos grupos nos iba a llevar a tener que importar productos que antes se producían acá, porque prefieren plantar soja que arruina el medio ambiente, pero deja mucho dinero.
Un denominador común que tuvieron todos estos golpes antidemocráticos y desestabilizadores es la manipulación de la información de los monopolios mediáticos y la formación de opinión para justificar todos estos actos de la reacción conservadora, el análisis de la coyuntura de Honduras es tratada por los grupos mediáticos de la misma manera tanto allí en Honduras como acá en Argentina (y en el resto de Latinoamérica y el mundo) pretendiendo justificar el violento Golpe de Estado, con el SECUESTRO de por medio, de un Presidente elegido por el voto Popular, la falsa renuncia y ahora hacer de cuenta que no sucede nada y que se debe elegir nuevamente presidente (y así deben pretender que sea hasta que gane uno que defienda los intereses de las minorías). No es menor el rol de los medios ni de allá ni de acá que ni siquiera hacen mención del importantísimo rol que está cumpliendo la Presidenta Cristina Kirchner para lograr el retorno de Zelaya a Honduras, actitud política ejemplar que es aplaudida por casi todo el mundo que sin embargo aquí en Argentina es casi en su totalidad ninguneada por todos los medios que solo sirven para criticar.
En definitiva el Golpe de Estado en Honduras es uno más de los que se vienen gestando en toda Nuestra América, debemos tener en claro que están involucrados prácticamente los mismos actores y ser solidarios con nuestros hermanos de la Patria Grande, estos procesos hay que defenderlos si queremos construir una Nueva América, hay que seguir profundizando los procesos para conquistar una mayor democracia, distribución de la riqueza y el poder político para conquistar la 2da y Definitiva Independencia…
Creemos que hay que apoyar estos Procesos, en frente viene lo peor, la restauración conservadora y la vuelta a la dependencia que la historia no nos pase por arriba.
Con Zelaya (Honduras); con Ortega (Nicaragua); con Raul Castro (Cuba); con Correa (Ecuador); con Chavez (Venezuela); con Lula (Brasil); con Evo (Bolivia); con Tabare Vasquez (Uruguay); con Bachelett (Chile); con Lugo (Paraguay); con Cristina y Nestor Kirchner (Argentina)…
Con Todos ell@s a Construir la Patria de los Humildes.
¡Compañeros YA DIJIMOS NUNCA MAS!
¡UNIDOS O DOMINADOS!
MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DESCAMISADOS
JP DESCAMISADOS
mudcba@argentina.com
www.mudcba.blogspot.com
¡Compañeros YA DIJIMOS NUNCA MAS!
¡UNIDOS O DOMINADOS!
MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DESCAMISADOS
JP DESCAMISADOS
mudcba@argentina.com
www.mudcba.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario